BALOTARIO DE PREGUNTAS DEL PODER JUDICIAL PERÚ - PARTE I
Quizás seas o tengas un conocido o conocida, estudiante de derecho, que quiera conseguir sus prácticas pre profesionales en el Poder Judicial y el sector público, acá hay un banco de preguntas de usualmente suelen hacer a a los postulantes en sus entrevistas.
1) El supremo intérprete de la Constitución es:
El Tribunal Constitucional
2) En cuanto al Estado de Emergencia, marque la alternativa correcta:
Las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno si así lo dispone el Presidente de la República.
3) Son el fin supremo de la sociedad y el Estado:
La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad.
4) El juez competente para conocer el proceso de Habeas Corpus es:
Cualquier juez penal de turno. (dentro de la localidad)
5) Las leyes entran en vigencia:
Al días siguiente de su publicación el en diario oficial.
6) La potestad de administrar justicia emana:
Del pueblo y se ejerce por el poder judicial
7) Formas de notificación:
Medios convencionales: Cédulas, escritos y edictos
Medios tecnológicos.
8) Plazo máximo de la prisión preventiva:
9 meses.
9) Notificaciones al imputado
Por edictos o personalmente a su representante.
10) Salíamos mucho juntos, _______ nunca estuvimos demasiado unidos. Su carácter tenía _____ un lado oscuro.
pero - también
11) Grado: Gradación
Peldaño: Escalera
12) Sinónimos y Antónimos
Jactancioso : Párvulo (Vanidoso: Humilde)
13) En cuanto al estado de sitio (Cuando hay conflicto o guerra)
Se decreta por plazo que no debe exceder los 45 días
14) La resolución que no requiere motivación es:
Decreto
15) El plazo de investigación en el proceso ordinario es de:
120 días naturales
16) Partes de la sentencia
Expositiva, considerativa y resolutiva
17) Sinónimo de giboso:
jorobado
18) ______ a los indicadores económicos negativos, el ministro de economía está convencido ______ la producción ____ el empleo se han incrementado
pese - de que - y
19) Tienen rango de ley:
Leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados, reglamento del congreso, normas regionales de carácter general, ordenanzas municipales.
20) De acuerdo con el Nuevo Código Procesal Penal, toda persona tiene derecho a un juicio:
Oral, público, contradictorio e imparcial.
21) Conforme el Nuevo Código Procesal Penal, las etapas del proceso penal común son:
Investigación preparatoria, Intermedia y Juzgamiento.
22) Sinónimo de cavidad:
Alveolo
23) Coherencia : Interpretación
Claridad : Resolución
24) ¿Cuáles son los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial?
Corte Suprema, las Cortes Superiores, Los Juzgados Especializaos y Mixtos, los Juzgados de Paz Letrados y los Juzgados de Paz.
25) ¿Qué contiene el expediente judicial?
Contiene las piezas escritas del proceso
26) En los juzgados, ¿cuántas áreas básicas de actividad procesal existen?
Mesa de partes, Preparación del Despacho y diligencias en el local del juzgado, Diligencias fuera del local del juzgado y notificaciones.
27) En cuanto tiempo se proveen los escritos luego de recepcionados:
Los escritos se proveen dentro de las 48 horas de su prestación bajo responsabilidad.
28) Quiénes tienen acceso al expediente?
Las partes, sus apoderados o sus abogados.
29) Son obligaciones y atribuciones de auxiliares de justicia:
Actuar únicamente en la Sala, Juzgado o Secretaría a la que se encuentras adscritos. Cumplir estrictamente el horario establecido. Asistir a los jueces, secretarios, relatores de sala y secretarios de juzgado en las actuaciones y diligencias que se realizan. Admitir los informes que se les asigna.
30) No hay Despacho Judicial los días:
Sábados, domingos y feriados no laborables, duelo nacional y judicial, inicio del año judicial y día del juez.
gracias por los aportes, cuando publiques me gustaria recibir tus post carol_miranda@yahoo.com
ResponderEliminar