BALOTARIO DE PREGUNTAS DEL PODER JUDICIAL PERÚ - PARTE II
31) La actuación de los exhortos debe realizarse dentro de un término no mayor de:
5 días
Conforme al artículo 15 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la actuación del exhorto debe realizarse dentro de un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles de recibida la comisión, salvo fuerza mayor debidamente acreditada.
32) El objeto de la notificación es:
Poner en conocimiento de las partes y abogados el contenido de las resoluciones.
33) La entrega de la cédula de notificación al interesado debe hacer constar:
Nota de lo actuado, lugar, día y hora del auto suscrita por los interesados, salvo que éste se negara a firmar, de lo que también se dejará constancia. Con la firma del interesado, señalando día y hora del acto.
34) ¿Dentro de qué plazo las cédulas se enviarán a la oficina central de notificaciones?
Dentro de las 24 horas de emitida la resolución.
35) El expediente judicial cómo debe ser formado:
Debe ser formado mediante cocido, agregados sucesivamente.
36) Cuándo hay equivocación en la foliación de un expediente se debe:
Corregirse previo mandato judicial
37) ¿De que país es el nóbel en literatura 2011?
Perú
38) Machu Picchu fue descubierta por:
Hiram Bingham
39) ¿Quién es el Ministro de Justicia y Derechos Humanos en el Perú?
Eduardo Ernesto Vega Luna
40) La República del Perú en sus 175 años de vida independiente. ¿Cuántas Constituciones ha tenido?
12 constituciones y 5 estatutos provisionales.
41) El autor de Ña Catita
Manuel Ascencio Segura
42) El autor de Fuente Ovejuna
Félix Lope de Vega
43) El autor de Tradiciones Peruanas
Ricardo Palma
44) Autor de la obra “ La Agonía de Rasu Ñiti”
José María Arguedas
45) Son Garantías Constitucionales:
Habeas Corpus, Acción de Amparo, Habeas Data, Acción Cumplimiento
46) Que función cumple el poder judicial
Función Jurisdiccional
47) Marque la alternativa correcta: Prohibiciones de los jueces y fiscales:
Participar en política, sindicarse y declararse en huelga
48) La vacancia del Presidente de la República se produce por:
Aceptación de su renuncia por el Congreso.
49) La dirección del Poder Judicial corresponde:
Al Presidente de la Corte Suprema, a Sala Plena de la Corte Suprema y al Consejo Ejecutivo
50) ¿Quiénes están autorizados para firmar los exhortos que se comisionan?
El juez y el secretario
51) Respecto a los peritos es verdad que:
Son órganos de auxilio judiciales
52) Los Jueces encomiendan a otro igual o de inferior jerarquía que, resida en distinto lugar, las diligencias que no puedan practicar personalmente. Las comisiones se confieren por medio de exhorto; estos deben realizarse dentro de término no mayor de:
Cinco días de recibido
53) EL EXPEDIENTE JUDICIAL CONTIENE:
Piezas escritas del proceso, agregadas sucesivamente y en orden de presentación
54) LA ENUMERACION DE LOS FOLIOS DEL EXPEDIENTE DEBE SER
Correlativa, con números y letras.
55) DENTRO DE QUE PLAZO SE ENVIARAN LAS CEDULAS A LA OFICINA CENTRAL DE NOTIFICACIONES:
Dentro de cuarentiocho (48) horas de emitida la resolución
56) La enumeración de los folios del expediente debe ser:
Correlativa, con números y letras.
57) SI EL NOTIFICADOR NO ENCONTRARA A LA PERSONA QUE VA HA NOTIFICAR:
Le dejara aviso para que espere el día indicado con el objeto de notificarlo.
58) Según la costumbre y práctica judicial actualmente un expediente civil donde la demanda ha sido admitida, tiene el siguiente orden:
DNI del demandante, anexos ofrecidos como pruebas numerados con el número de escrito seguido del literal correspondiente, la tasa judicial y el escrito de demanda, autoadmisorio y cédulas de notificación.
59) Toda persona y autoridad está obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales o de índole administrativa, emanadas de autoridad judicial competente, en sus propios términos sin poder calificar su contenido o sus fundamentos. El incumplimiento de tal obligación genera:
Responsabilidad civil, penal y administrativa.
60) Respecto de la actividad jurisdiccional en el Poder Judicial. Señale la alternativa correcta:
Se realiza todo el año calendario, no se interrumpe por vacaciones y otro impedimento de los magistrados ni auxiliares que intervienen en el proceso.
EXTRA: Es objeto de la Ley Orgánica del Poder Judicial conforme al artículo 3
Determinar la estructura del Poder Judicial. Definir los derechos y deberes de los magistrados y Definir los derechos y deberes de los auxiliares jurisdiccionales.
Comentarios
Publicar un comentario